|
|
|
|
|
Cuéllar se encuentra rodeado de la mayor extensión de pino resinero de Europa, lo que constituye un factor muy importante en la vida de los cuellaranos, bien por la obtención de maderas y resinas como materias primas para distintas industrias manufactureras, como en el propio dia a dia de la vida de estos vecinos.
La recogida de setas es otra actividad que se puede realizar por los pinares, donde sin duda el más valorado es el níscalo, muy utilizado en la gastronomía local.
|
|
 |
|
|
|
 |
|
El rio Cega cruza este mar de pinares, y nos permite descubrir a su paso una gran diversidad de flora y fauna.
El Espadañal es un humedal dentro del paraje conocido como la Vega, por el cual además de disfrutar de un paseo tranquilo por estas praderas admeás podremos contemplar varios tipos de aves que paran en esta charca en sus viajes migratorios. |
|
|
|
Son muchas las rutas de senderismo que se pueden hacer próximas a Cuéllar, que permitirán al caminante disfrutar de la naturaleza que rodea la villa.
La senda de los Pescadores a través del cauce del río Cega; el Mar de Pinares, el Manzano-Sotocivieco o la cañada de la reina o la senda de los valsaines por los pinares son algunas de estas rutas que nos permitirán disfrutar de la naturaleza
>> Más información.
|
|
 |
|
|
|